Acolitado y Lectorado, en el monasterio de La Cartuja

Siete seminaristas y otros dos, respectivamente, recibirán esta institución de manos de nuestro arzobispo en la Eucaristía que se celebrará el día 30, a las 19 horas.

En el I Domingo de Adviento, el día 30, el monasterio de la Cartuja acoge la celebración de la institución de Acolitado y Lectorado de 7 seminaristas de Granada en el primer caso y otros dos, para el segundo, procedentes de los seminarios misionero Redemptoris Mater y diocesano San Cecilio.

La celebración, que tendrá lugar a las 19 horas, está presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por distintos sacerdotes diocesanos, entre ellos los formadores.

En esta celebración, recibirán la institución del Acolitado los siguientes seminaristas: Mawene Chan-Chan, Krishna Pascal Girod, Venancio Limón Rosas, Aarón García Gutiérrez, Antonio José Marfil García, Egrel Prince Lady Mvouvou y Francisco Pretel González.

Por su parte, recibirán el Lectorado Juan Aguado Gallego y Samuel Esteban Clemot.

Ambas instituciones, conocidas antes como “órdenes menores”, pueden ser ejercidas también por laicos y es uno de los pasos en la preparación vocacional hacia el sacerdocio para el que se forman los candidatos.

A partir de ahora, con el Lectorado, los seminaristas podrán leer la Palabra de Dios en la asamblea litúrgica, instruyendo también a los fieles a recibir los sacramentos. Y con el Acolitado, los seminaristas ayudarán al diácono y al sacerdote en el altar, pudiendo distribuir también la Comunión, de manera extraordinaria.

Interior del Monasterio de la Cartuja, donde tendrá lugar la celebración.

The post Acolitado y Lectorado, en el monasterio de La Cartuja first appeared on Archidiócesis de Granada.

Comparte en tus redes
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad