Exitosa película sobre el santo fundador de los claretianos llega a Centroamérica

, 17 Ene. 23 (ACI Prensa).-
La productora Bosco Films anunció que la película “Esclavos y Reyes” sobre San Antonio María Claret, el santo fundador de los claretianos, se podrá ver desde el jueves 26 de enero en 6 países de Centroamérica.

En un comunicado enviado a ACI Prensa, Bosco Films informó que la exitosa cinta sobre el arzobispo español se podrá ver en los cines de Cinépolis en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá.

El comunicado señala que la película, producida por los claretianos y Stellarum Films, y dirigida por Pablo Moreno (Un Dios Prohibido, Luz de Soledad, Poveda) “lleva a la pantalla la apasionante historia de Antonio María Claret, escritor, editor, misionero y confesor de la Reina Isabel II de España, declarado santo en 1950”.

La película se estrenó en España en 2021 y en 2022 llegó a más de mil salas en los Estados Unidos, donde estuvo en el top 20 de taquilla con solo dos días de proyección.

La cinta también se ha visto en Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay, México, Puerto Rico y Perú. 

La película está protagonizada por Antonio Reyes (El Ministerio del Tiempo, Gran Hotel), Alba Recondo (La Brujas de Elente) Carlos Canas (Luz de Soledad, Drug Squad) y Assumpta Serna (El Maestro de Esgrima, Borgia, Red de Libertad), entre otros.

La International Film Music Critics Association (IFMCA) premió como Artista Revelación del año a Oscar M. Leanizbarrutia por la banda sonora de la cinta.

El director Pablo Moreno dijo sobre la película que “Antonio María Claret es un hombre para nuestro tiempo» porque “dio todo lo que tenía para defender la verdad: es un apóstol, un intelectual, un misionero y un santo”.

“Hay elementos de la espiritualidad de Claret que son muy relevantes hoy en día: su lucha contra la esclavitud, contra el racismo; su deseo de educar a la gente, de iluminarla en medio de circunstancias como las del siglo XIX, que casualmente me parece que tienen paralelismos con nuestros tiempos y circunstancias actuales”, aseguró.

Lucía González-Barandiarán, fundadora de Bosco Films, comentó que “quizás lo más interesante” de San Antonio María Claret es que “murió como un ‘perdedor’ que solo 60 años después fue descubierto en autenticidad».

En 1930, el escritor e intelectual Azorín descubrió un engaño que se difundió durante casi 60 años: la vida y obras de San Antonio María Claret habían sido adulteradas.

Esclavos y Reyes, basada en hechos reales, descubre el recorrido de esa investigación que lleva a conocer la historia, pensamiento y obras del santo.

Las entradas se pueden comprar en los días previos al estreno en la web de Cinépolis, en las taquillas de los cines (salas por confirmar) o ingresando a www.esclavosyreyes.com.

Comparte en tus redes
Generated by Feedzy
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad